خرید کتاب از گوگل

چاپ کتاب PDF,

خرید کتاب از آمازون,

خرید کتاب زبان اصلی,

دانلود کتاب خارجی,

دانلود کتاب لاتین

برای ثبت درخواست به انتهای صفحه مراجعه کنید.

II Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad: Educación para la igualdad y co(educación)

Description:...

La gran multiplicidad de relaciones que emergen y se establecen a través de los estudios de género, las masculinidades y la coeducación nos enfrentan a un importante reto: conectar analítica, crítica y propositivamente estas tres grandes temáticas. Con este reto en nuestras mentes os presentamos este libro. Un libro pensado para reflexionar, aprender y compartir los saberes que nos han dejado un gran número de compañeras y compañeros. Un libro en el cual encontraréis una amplia variedad de estudios, investigaciones, actividades y propuestas de acción que esperamos os ayudaren a reflexionar, conocer y profundizar en el importante trabajo que se está desarrollando alrededor de la igualdad, las masculinidades y la coeducación.

Así pues, este texto es el resultado de las intervenciones seleccionadas y presentadas en las distintas mesas científicas durante el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN) (CIMASCIGUAL II), realizado entre los días 20 y 22 de octubre de 2022, y organizado por el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE), con la colaboración de la Unidad de Igualdad y el Centro Interdisciplinar de Estudios de Género de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ayuntamiento de Elche.

La importancia de adentrarse en los estudios de masculinidades nos sitúa tras una esfera social que hace referencia a la mitad de la población. Una cuestión numérica que hace evidente la importancia de seguir profundizando en los efectos que se generan desde la producción de las jerarquías sociales que se encarnan, en muchos sentidos, por ser hombres, por el mero hecho de poseer una posición social privilegiada. El reto de conectar esta realidad con el mundo de la educación adentra a los autores y autoras a discurrir por temáticas que conectan con el abordaje de las masculinidades desde la acción socioeducativa, con el aprendizaje y la transmisión de la masculinidad, las prácticas y realidades masculinas desde una mirada interseccional e inclusiva, la importancia de educar para la corresponsabilidad y el cuidado, el repensar las representaciones culturales de la masculinidad, así como, el fomento del activismo de los hombres igualitarios, los proyectos de intervención social con hombres y los nuevos enfoques educativos que inciden en las masculinidades desde múltiples ámbitos. En este sentido, en todas las comunicaciones presentadas se hace plausible la firme voluntad de autores y autoras por explorar, desde múltiples perspectivas, tanto desde las masculinidades, la educación, la diversidad, la atención social, los medios de comunicación o el activismo una temática polifacética, como es y debe ser, el debate científico alrededor de las relaciones de género.

Tras esta premisa, el II CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD: EDUCACIÓN PARA LA IGUALDAD Y CO(EDUCACIÓN) O CIMASCIGUAL II ha tenido el propósito de darle continuidad al trabajo que se empezó en abril del 2019, cuando desde el Observatorio de las Masculinidades y el Grupo de Investigación Economía, Cultura y Género (ECULGE) de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) y el Ayuntamiento de Elche se lanzó el I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE MASCULINIDADES E IGUALDAD.

Esta vez, ya en 2022 y tras una pandemia de por medio, desde el Observatorio de las Masculinidades hemos apostado por la celebración de un evento de forma mixta (online y presencial) con la finalidad de llegar a las redes que hemos ido tejiendo a lo largo de estos años, las cuales han atravesado continentes. Han sido años duros y de mucho trabajo donde, hoy por hoy, podemos hablar de la existencia de una familia académica que ha ido creciendo en cada investigación, en cada publicación, en cada formación o actividad que hemos venido desarrollando. Familia compuesta por el alumnado y el profesorado de las tres ediciones del título de postgrado de Especialista en Masculinidades, Género e Igualdad (UMH), por las personas que participan en los ciclos seminarios conversatorios y por los tantos contactos que hay detrás del trabajo de difusión, consultoría e investigación que realizamos, sumándose cada vez más compañeros y compañeras que se interesan y se sienten parte de lo que hacemos desde el Observatorio de las Masculinidades entendido como una herramienta para analizar desde la academia las masculinidades y los hombres desde una mirada feminista que camine hacia una igualdad real.

De este modo, este II Congreso era la forma de conectar este recorrido que se ha venido tejiendo y articulando durante los últimos años. Y en este sentido, del 20 al 22 de octubre tanto presencial como virtualmente, nos hemos reunido de nuevo en la ciudad de Elche (Alicante, España) para seguir debatiendo sobre aquello que entendemos por masculinidades y su papel en el camino hacia la igualdad entre mujeres y hombres. Para ello, el propósito prioritario en esta ocasión (en el que han colaborado numerosas universidades españolas y extranjeras, empresas y fundaciones, ONG, ayuntamientos y mancomunidades, asociaciones de mujeres y de hombres igualitarios, diversos másteres y doctorados de estudios de género, etc.) ha sido dirigir nuestra mirada hacia la educación en su sentido más amplio, hacia el papel que están teniendo las formas de construir las masculinidades en la educación de los niños, adolescentes, jóvenes y hombres adultos, tras la búsqueda de propuestas y trabajos que nos arrojen un poco más de luz en esta temática. Y en este sentido, el texto que ahora os presentamos es el resultado de este encuentro, de este seguir tejiendo saberes de forma activa pro-activa tras la finalidad de no perder el horizonte al que llegar: una igualdad real entre mujeres y hombres.

Show description

* ایمیل (آدرس Email را با دقت وارد کنید)
لینک پیگیری درخواست ایمیل می شود.
شماره تماس (ارسال لینک پیگیری از طریق SMS)
نمونه: 09123456789

در صورت نیاز توضیحات تکمیلی درخواست خود را وارد کنید

* تصویر امنیتی
 

به شما اطمینان می دهیم در کمتر از 8 ساعت به درخواست شما پاسخ خواهیم داد.

* نتیجه بررسی از طریق ایمیل ارسال خواهد شد

کتاب زبان اصلی J.R.R
درخواست کتاب خارجی-
کتاب Solidworks زبان اصلی-
خرید کیندل آمازون-
نمایشنامه-
خرید کتاب آمازون-
کتاب انگلیسی-
سایت خرید کتاب های خارجی-
تکست بوک اورجینال پزشکی-
خرید مجله اورجینال-
کیندل چیست
ضمانت بازگشت وجه بدون شرط
اعتماد سازی
انتقال وجه کارت به کارت
X

پرداخت وجه کارت به کارت

شماره کارت : 6104337650971516
شماره حساب : 8228146163
شناسه شبا (انتقال پایا) : IR410120020000008228146163
بانک ملت به نام مهدی تاج دینی

پس از پرداخت به صورت کارت به کارت، 4 رقم آخر شماره کارت خود را برای ما ارسال کنید.
X